Para todos los trabajadores nuevos que deban comenzar a cotizar en el sistema de pensiones, la ley establece que deben permanecer durante dos años en la administradora que haya ganado la licitación del gobierno sobre la cartera de cotizantes nuevos. Sin embargo, la legislación establece un mecanismo compensatorio que permite cambiarse de AFP antes del […]
Tag Archives | afp
Infraestructura: el nuevo camino de inversión para las AFP
A pesar de que las últimas décadas nuestro país ha alcanzado niveles de desarrollo que para muchos han sido bastante rápidos, lo cierto es que aún queda mucho por hacer en Chile, sobre todo en el campo de la infraestructura, la conectividad y las obras viales necesarias para mantener a todo el territorio conectado. Esta […]
Las perspectivas y desafíos que las AFP deberán enfrentar hacia el futuro
Marzo es el comienzo del año oficialmente para muchos, y con él también se reactiva el importante debate previsional que desde 2016 se viene arrastrando en el debate público, con un fuerte descontento social por detrás. En vísperas de una nueva manifestación contra el sistema de pensiones, es bueno mirar con perspectiva algunos de los […]
Cómo opera el mecanismo para determinar la pérdida de rentabilidad
En el caso en que una administradora haya detectado una pérdida en la rentabilidad de la cuenta de capitalización de sus clientes, originada por distintos motivos, es cuando el afiliado se encuentra en facultades de exigir la compensación de los valores perdidos por medio de un cálculo de compensación. En el caso de ocurrir lo […]
El impasse entre ministros Krauss y Valdés ya se da por superado en La Moneda
La última semana la discusión por las reformas a las AFP dejó nuevos damnificados y esta vez desde el propio equipo de gobierno, todo a raíz de las declaraciones de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss. La titular de cartera señaló que “ni un peso más para las AFP” iría a parar, […]
El 2016 cerró con una alta diversificación en Ahorro Previsional Voluntario
Las últimas cifras recogidas por la Superintendencia de AFP reflejan cómo desde el 2002 hasta la fecha, el mercado de entes y compañías que ofrecen Ahorro Previsional Voluntario se ha diversificado a tal punto que han logrado quitarle la hegemonía de este producto de ahorro a las administradoras de fondos de pensiones. En este periplo […]
¿A qué se refiere el cálculo de compensación de las AFP?
Para muchas personas es desconocido el denominado cálculo de compensaciones de las administradoras, una herramienta instaurada durante la última Reforma Previsional llevada a cabo durante el año 2008. ¿Sabías que todas las administradoras del sistema están en la obligación de disponer de este cálculo? En efecto, este cálculo se desprende del último paquete de reformas […]
AFPs piden sobreseimiento de la investigación por pérdidas en el fondo E
Recientemente el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió el recurso presentado por la Asociación de AFP, donde se pide el sobreseimiento de la causa iniciada semanas atrás, que busca investigar las responsabilidades de las compañías en las pérdidas ocurridas en el fondo de tipo E de inversiones. La acción para iniciar esta investigación fue […]
La necesidad de incentivar una cultura del ahorro en Chile
El ahorro permite adoptar distintas costumbres y una cultura de conciencia sobre los recursos monetarios de los que disponemos. ¿Le damos la real importancia que esto tiene en nuestro país? Una reciente estadística sobre el ahorro de los chilenos pone en duda nuevamente esta cuestión. Según los últimos datos de la Superintendencia de Pensiones, sólo […]
La afiliación voluntaria como una oportunidad de resguardo
Las realidades sociales que se viven en nuestro país hacen que algunas personas posiblemente se ven en una realidad de poca ventaja debido a que no mantienen una remuneración fija que les permita generar un ahorro previsional mes a mes. O sea, en este grupo de personas se encuentran las jefas de hogar, estudiantes universitarios […]
Conociendo la figura del afiliado voluntario
La figura del afiliado voluntario se desprende directamente de la última reforma previsional. Este nuevo título entrega la posibilidad a cualquier persona natural que en un momento dado no ejerce ninguna actividad remunerada de reunir y enterar cotizaciones previsionales utilizando el mecanismo de capitalización individual voluntaria de las AFP. Cabe destacar que los montos alcanzados […]